• INICIO
  • NOSOTROS
  • ADMINISTRACIÓN
  • RENTA
  • FLOTA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • …  
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • ADMINISTRACIÓN
    • RENTA
    • FLOTA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • ADMINISTRACIÓN
    • RENTA
    • FLOTA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • …  
      • INICIO
      • NOSOTROS
      • ADMINISTRACIÓN
      • RENTA
      • FLOTA
      • BLOG
      • CONTACTO

      México invertirá 134 mil millones de pesos en la modernización de 62 aeropuertos

      México se embarca en una ambiciosa transformación de su infraestructura aeroportuaria con una inversión histórica de 134 mil millones de pesos entre 2025 y 2030. El objetivo es modernizar y expandir 62 terminales aéreas en todo el país, en respuesta al crecimiento sostenido en la demanda de pasajeros y con la expectativa de fortalecer la conectividad nacional, la economía y la generación de más de 200 mil empleos directos e indirectos.

      Impulso a la conectividad ante el aumento de pasajeros

      La iniciativa busca anticiparse a un crecimiento anual del 4% en el número de pasajeros, lo que se traduce en alrededor de 32 millones de viajeros adicionales al cierre del sexenio. Este incremento hace indispensable una red aeroportuaria más moderna y eficiente, que garantice estándares internacionales de calidad y mantenga a México competitivo en el mercado global.

      Aeropuertos estratégicos en el plan de modernización

      El proyecto priorizará la intervención en algunas de las terminales más importantes del país. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el de mayor tráfico nacional, será uno de los principales beneficiados, dada la necesidad constante de actualización para mantener su capacidad operativa.

      También se modernizarán aeropuertos clave como los de Puerto Escondido, Tepic, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Monterrey, fortaleciendo la infraestructura en zonas turísticas, económicas y de alto crecimiento poblacional.

      Inversión conjunta: sector público y privado

      La ejecución del plan será posible gracias a un modelo de inversión mixta entre el gobierno federal y el sector privado. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) liderará el esfuerzo junto con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

      Durante el sexenio, el gobierno federal destinará 22,749 millones de pesos, de los cuales 8,491 millones se invertirán tan solo en 2025.

      A este esfuerzo se suman los tres principales grupos aeroportuarios del país:

      Aeropuertos del Sureste (ASUR)

      • Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)
      • Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA)
      • Estas entidades invertirán en conjunto 102,587 millones de pesos entre 2025 y 2030, con una asignación inicial de 20,936 millones para el primer año.

      Por su parte, la inversión combinada entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) alcanzará los 7,179 millones de pesos durante el sexenio, con 4,301 millonesdestinados al ejercicio 2025.

      Impacto económico y generación de empleo

      Además del fortalecimiento de la infraestructura, se estima la creación de más de 200 mil empleos entre directos e indirectos, lo cual tendrá un impacto significativo en el desarrollo regional y nacional. Esta cifra evidencia el potencial del sector aeronáutico como motor de crecimiento económico y cohesión territorial.

      Una apuesta por la competitividad global

      La inversión en modernización aeroportuaria responde a las proyecciones de crecimiento del transporte aéreo en México y refleja una visión estratégica de largo plazo. Este esfuerzo posiciona al país para competir en un entorno global cada vez más exigente en términos de conectividad, movilidad y desarrollo logístico.

      Anterior
      Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195...
      Siguiente
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar