En los últimos días han circulado informes que han generado confusión sobre supuestas nuevas restricciones que afectarían a las operaciones de aviación general hacia México. Queremos aclarar la situación y asegurarles que cuentan con información precisa y útil.
¿Qué es lo que realmente está cambiando?
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha comenzado a reforzar el cumplimiento de regulaciones ya existentes relacionadas con el uso de aeródromos de uso privado dentro de México. No se trata de nuevas reglas, sino de una aplicación más estricta de lo que ya estaba establecido:
- Los aeródromos registrados como de uso privado están siendo revisados más de cerca si están recibiendo vuelos corporativos, de taxi aéreo o de terceros de manera habitual.
- AFAC busca asegurar que estos aeródromos no estén siendo utilizados de forma comercial sin las autorizaciones y pagos correspondientes.
- En muchos casos, estos aeródromos se utilizaban sin supervisión formal — ahora AFAC está reafirmando los requisitos que ya existían.
Para Operadores Internacionales
No se han implementado nuevas prohibiciones ni cambios significativos en los procesos para operadores de aviación general o vuelos charter extranjeros:
- Los aeropuertos públicos y listados en el AIP siguen completamente disponibles para operaciones de aviación general.
- Los permisos Blanket (Indefinidos) y los permisos de entrada única continúan siendo emitidos sin mayores cambios en el procedimiento.
- Los requisitos de seguro, licencia de radio o documentación técnica permanecen sin modificaciones relevantes.
¿A quién está dirigido este ajuste?
Estas acciones de cumplimiento están dirigidas principalmente a los operadores de aeródromos en México, no a los operadores internacionales:
- Si un aeródromo mexicano está registrado como de uso privado, no puede recibir operaciones regulares de terceros sin actualizar su estatus.
- AFAC está recordando a los propietarios de aeródromos que permitir este tipo de tráfico sin los permisos adecuados puede constituir una operación comercial no autorizada.
Una nota sobre la desinformación
Algunos reportes han generado preocupación al:
- Confundir el acceso a ciertos aeródromos con restricciones generales de permisos.
- Exagerar los requisitos de documentación o seguros, los cuales no han cambiado de forma significativa.
- Presentar la situación como una nueva normativa radical, lo cual no es correcto.