broken image
broken image
broken image
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ADMINISTRACIÓN
  • RENTA
  • FLOTA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • …  
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • ADMINISTRACIÓN
    • RENTA
    • FLOTA
    • BLOG
    • CONTACTO
    broken image
    broken image
    broken image
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • ADMINISTRACIÓN
    • RENTA
    • FLOTA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • …  
      • INICIO
      • NOSOTROS
      • ADMINISTRACIÓN
      • RENTA
      • FLOTA
      • BLOG
      • CONTACTO
      broken image

      PROYECTA AIFA AUMENTO RÉCORD DE PASAJEROS Y 15 RUTAS INTERNACIONALES AL CIERRE DE 2025

      Al primer semestre del año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró un tráfico de 3.5 millones de pasajeros, informó su director general, el General Isidoro Pastor Román, quien señaló que la cifra podría acercarse a los 8 millones al cierre de 2025, junto con un incremento en las rutas.

      En entrevista, Pastor Román explicó que, de acuerdo con las proyecciones del Programa Maestro de Desarrollo (PMD), se prevé alcanzar 7.3 millones de pasajeros este año; no obstante, confió en superar esa meta. Precisó que la incorporación de nuevos aviones en Mexicana no impactará en el incremento de pasajeros previsto para este año, ya que las operaciones de la aerolínea estatal se mantendrán sin cambios, a pesar de que según lo informado el pasado 1 de julio durante la recepción del primer E195-E2, el segundo avión llegará en agosto y los otros tres antes de que finalice el año.

      Y es que se estima que las dos primeras aeronaves se incorporen a las operaciones de Mexicana una vez que obtengan los permisos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC): la primera en agosto y la segunda en noviembre. Las tres restantes comenzarían a volar hasta 2026, pues es en ese año que se espera que lleguen 7 aeronaves de la empresa brasileña Embraer y para 2027 llegarán las 8 aeronaves restantes, con lo que se cumplirá con la meta de 20 aviones.

      “Obviamente, el incremento de pasajeros y de rutas se empezará a ver hasta el año 2026”, puntualizó Pastor Román, quien explicó se han superado las expectativas planteadas en el Programa Maestro de Desarrollo (PMD) en un escenario conservador.

      Y es que haciendo referencia al PMD, Pastor Román ya había mencionado que para este año se proyectaba que el AIFA superara los 8 millones de pasajeros, mientras que para 2026 la estimación asciende a 11 millones, además de que dijo que, con la celebración del Mundial 2026, una vez que los usuarios conocieran los servicios de esta terminal, podrían preferir volar desde ahí en lugar de optar por otros aeropuertos del Valle de México.

      Al referirse a nuevas rutas, el General Pastor Román destacó que ya se sumaron seis de Viva y el regreso de Copa Airlines; así, para finales de año, el AIFA contará con 15 rutas internacionales.

      Confió en que haya algún incremento por la realización de la Copa del Mundo de 2026, pero reconoció que hasta el momento no hay ninguna petición por escrito, solo comentarios de algún vuelo de China y otro de Europa, específicamente de Alemania, así como algunos de Florida, Estados Unidos y una intención del aeropuerto de Filadelfia; pero precisó que se tratará de vuelos charter.

      Tren Suburbano

      Por otra parte, el director general del AIFA comentó que se espera que en diciembre próximo inicie operaciones el Tren Suburbano desde Buenavista hasta el aeropuerto Felipe Ángeles.

      “Pudiera ser un poco antes, la Presidenta de la República nos visitó hace unas semanas y ahí se le explicó sobre el avance de la obra por parte de los ingenieros militares, que ya está al 90%. El asunto son esos 2 o 3 kilómetros donde está el conflicto social.

      Cabe señalar que el ramal del Tren Suburbano entre Tultepec y Tultitlán, se había detenido las obras por molestia de los vecinos de la zona, quienes demandan daños en algunas viviendas, así como construcción de cierta infraestructura en la zona.

      “Están en ese proceso, pero ya reiniciaron los trabajos en esos 2 o 3 kilómetros; por lo que se espera que en diciembre ya esté en operación”, dijo.


      Anterior
      Aclaración sobre Operaciones de Aviación General y Acceso...
      Siguiente
      EE.UU. amenaza con sanciones a México por obligar a aerol...
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar