Las aerolíneas cargueras estadounidenses se encuentran satisfechas con sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), afirmó el director general de esta terminal aérea, General Isidoro Pastor Román.
En entrevista con medios de comunicación, tras asistir a la 67ª Asamblea General Conmemorativa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Pastor Román señaló que, según las encuestas de satisfacción aplicadas mensualmente en el AIFA, no se ha detectado ningún tipo de inconformidad por parte de las aerolíneas.
“El AIFA realiza encuestas periódicas, tanto a pasajeros como a operadores de carga, para conocer su percepción sobre la calidad del servicio, la estancia y las operaciones en el aeropuerto. Todas las respuestas han sido positivas, incluso las de las cargueras estadounidenses”, afirmó.
Actualmente, detalló, 17 aerolíneas de Estados Unidos operan en el AIFA: tres con vuelos regulares y 14 con vuelos no regulares (tipo chárter). De acuerdo con el directivo, estas empresas han expresado su satisfacción no solo por el servicio, sino también por la seguridad e infraestructura del aeropuerto, lo que les ha permitido incluso incrementar sus operaciones de comercio exterior.
“Tengo plena confianza en que las aerolíneas no tienen planes de regresar al AICM, debido a las limitaciones que ahí enfrentan, como las restricciones de infraestructura y horarios. En el AIFA pueden operar los siete días de la semana, a cualquier hora del día, incluso en la madrugada”, subrayó.
Además, añadió que el equipo de administración del AIFA supervisa constantemente las operaciones para garantizar una atención eficiente y de calidad.
Estas declaraciones contrastan con la postura del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), que recientemente expresó su preocupación por el traslado obligatorio de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA. El organismo solicitó una explicación formal al Gobierno de México y advirtió sobre posibles medidas en contra de la aviación mexicana si no se atendía el tema.
En ese contexto, la semana pasada una delegación mexicana encabezada por Tania Carro, subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se reunió con autoridades estadounidenses. Hasta el momento no se han dado a conocer los detalles de dicho encuentro.