broken image
broken image
broken image
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ADMINISTRACIÓN
  • RENTA
  • FLOTA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • …  
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • ADMINISTRACIÓN
    • RENTA
    • FLOTA
    • BLOG
    • CONTACTO
    broken image
    broken image
    broken image
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • ADMINISTRACIÓN
    • RENTA
    • FLOTA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • …  
      • INICIO
      • NOSOTROS
      • ADMINISTRACIÓN
      • RENTA
      • FLOTA
      • BLOG
      • CONTACTO
      broken image

      EE.UU. amenaza con sanciones a México por obligar a aerolíneas a operar en el AIFA

      La administración del expresidente Donald Trump anunció este sábado una serie de medidas que evalúa aplicar como represalia contra el gobierno mexicano, al que acusa de violar acuerdos bilaterales en materia de aviación.

      El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, declaró que las acciones del gobierno mexicano para obligar a las aerolíneas a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) —ubicado a más de 50 kilómetros— contravienen un acuerdo comercial entre ambos países y otorgan una ventaja injusta a las compañías mexicanas.

      Duffy señaló que las autoridades mexicanas forzaron a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones con el argumento de que el AICM sería remodelado para aliviar su saturación, una promesa que, dijo, no se ha materializado tras más de tres años.

      En su comunicado, el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT, por sus siglas en inglés) detalló tres medidas que podría implementar como sanción:

      1. Exigir a las aerolíneas mexicanas que presenten sus itinerarios al Departamento de Transporte para todas sus operaciones en territorio estadounidense.
      2. Requerir aprobación previa del DOT para operar vuelos chárter con aeronaves de gran tamaño, tanto de pasajeros como de carga, hacia o desde EE.UU.
      3. Retirar la inmunidad antimonopolio (ATI, por sus siglas en inglés) del acuerdo de cooperación entre Delta y Aeroméxico, como medida correctiva ante lo que consideran una distorsión de la competencia en el mercado.

      El DOT también advirtió que se reserva el derecho de rechazar solicitudes de vuelos desde o hacia México si el gobierno mexicano no toma medidas correctivas. Asimismo, criticó las restricciones impuestas en años recientes al número de vuelos de pasajeros permitidos en el AICM.

      En mayo pasado, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) autorizó aumentar el número de operaciones por hora en el AICM de 43 a 44, muy por debajo de los 52 movimientos por hora eliminados a inicios de 2024, y de los 61 que estaban permitidos hasta octubre de 2022.

      Por su parte, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), respondió que el traslado de operaciones de carga al AIFA ha mejorado las condiciones de operación y la seguridad aeronáutica, que se veían afectadas por la saturación del AICM.

      Según datos oficiales, las aerolíneas de carga que operan en el AIFA pasaron de 18 a 47, y entre febrero de 2023 y julio de 2025 se transportaron más de 843 mil toneladas, comparadas con las 250 mil toneladas anuales que se manejaban en el AICM hasta 2022

      La SICT aseguró que continuará trabajando en coordinación con todos los actores involucrados —aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales— para garantizar que las decisiones adoptadas beneficien de forma tangible a los pasajeros.

      De acuerdo con datos del propio Departamento de Transporte de EE.UU., México es el destino internacional más popular para los viajeros estadounidenses, con cientos de vuelos diarios entre ambos países. Además, México es actualmente el principal socio comercial de Estados Unidos.

      Anterior
      PROYECTA AIFA AUMENTO RÉCORD DE PASAJEROS Y 15 RUTAS...
      Siguiente
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar