A partir del 30 de junio de 2025, se formalizó la fusión que da paso al surgimiento del Grupo Aeroportuario Marina, informó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mediante un comunicado oficial.
Como resultado del proceso, el AICM subsiste como entidad fusionante bajo su nueva denominación comercial y asume plenamente los derechos y obligaciones que anteriormente correspondían al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y al Servicio Aeroportuario de la Ciudad de México (SACM), conforme a lo establecido en la normatividad vigente.
Aeropuertos bajo su administración
Con esta reconfiguración, el Grupo Aeroportuario Marina administrará directamente los siguientes aeropuertos:
- Internacionales:
- Benito Juárez (CDMX)
- Ciudad del Carmen
- Ciudad Obregón
- Guaymas
- Loreto
- Matamoros
- Nacional:
- Colima
Asimismo, asumirá el control accionario en los aeropuertos internacionales de Toluca y Cuernavaca, y continuará colaborando técnica, financiera y operativamente en los aeropuertos de San Felipe (internacional) y Lázaro Cárdenas (nacional), funciones que anteriormente desempeñaba el GACM.
Se anticipa que, de forma progresiva, otros aeródromos del país se incorporarán a esta red aeroportuaria en expansión.
Continuidad operativa y financiera
El comunicado destaca que se mantendrá el cumplimiento de los compromisos financieros respaldados por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) del AICM, dentro de la estructura de garantía y fuente de pago de las cuatro series de bonos internacionales actualmente vigentes bajo el fideicomiso MEXCAT (Mexico City Airport Trust).
Objetivo de la fusión
La creación del Grupo Aeroportuario Marina busca elevar la calidad en la prestación de bienes y servicios aeroportuarios, mejorar la eficiencia operativa mediante la eliminación de redundancias, y fomentar una gestión más rentable, segura y conectada. Se pretende así fortalecer el papel estratégico de la infraestructura aeroportuaria en el desarrollo nacional.
El nuevo grupo adopta como misión ofrecer servicios de alto nivel, con enfoque en sostenibilidad, seguridad, competitividad y bienestar social, posicionándose como un actor clave en la conectividad global del país.
“En esta nueva etapa, trabajaremos con empatía, respeto, dedicación y profesionalismo para avanzar hacia la excelencia y posicionarnos como uno de los principales operadores del sector aéreo en México y América Latina”, subraya el comunicado.
Con esta transformación, el Grupo Aeroportuario Marina aspira a convertirse en una red sólida de aeropuertos que conecte a México con el mundo, facilitando la movilidad de las personas, el turismo y las oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional.