El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) llevó a cabo un
simulacro de seguridad operacional a escala real, como parte de sus acciones preventivas y de mejora continua en materia de atención a emergencias.
El ejercicio se desarrolló bajo la hipótesis de un evento crítico en vuelo: la muerte súbita del piloto por paro cardiaco, con el copiloto tomando el control de la aeronave hasta el aterrizaje, donde se simula un incendio en el tren de aterrizaje al momento del contacto con la pista.
El objetivo principal del simulacro fue evaluar la eficacia del Plan de Emergencia del aeropuerto, así como identificar áreas de oportunidad para fortalecer los protocolos y la coordinación interinstitucional. Las operaciones regulares del aeropuerto no se vieron afectadas, ya que el ejercicio se realizó en la plataforma de emergencia, un área segura alejada de las pistas activas y de los edificios terminales.
La coordinación del simulacro estuvo a cargo del Grupo Aeroportuario Marina, con la participación activa de:
La Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) de la Secretaría de Marina
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM)
Las subdirecciones de Operación, Seguridad, servicios médicos, bomberos y protección civil del AICM
La aerolínea Magnicharters y diversos prestadores de servicios y autoridades competentes
Durante el desarrollo del ejercicio, representantes de la AFAC supervisaron y evaluaron el desempeño de los distintos cuerpos de emergencia, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta del aeropuerto ante situaciones críticas reales.
El AICM reafirma así su compromiso con la seguridad operacional y la mejora continua, asegurando procesos coordinados y efectivos en beneficio de los usuarios y del personal aeroportuario.